Dónde y cuándo puedes ponerte la vacuna contra el coronavirus en el área de Sacramento

You are currently viewing Dónde y cuándo puedes ponerte la vacuna contra el coronavirus en el área de Sacramento

Redacion de Noticias Univision 19 Sacramento

Tras la aprobación de las vacunas contra el coronavirus de Moderna y Pfizer, California ha recibido más de 4.2 millones de dosis, pero a pesar de eso, solo 1.6 millones de las dosis ya fueron administradas a los grupos de prioridad, personal médico y pacientes de enfermería.

El estado ya permite vacunar a miembros del público mayores de 65 años, sin embargo los diferentes condados y centros médicos no han arrancado al mismo paso sus campañas de vacunación, y el estado recomienda a los residentes estar en contacto con su médico para saber cuándo será su turno.Publicidad

En el norte de California, algunas condados ya activaron sistemas para avisar al público sobre cuándo será su turno para recibir la vacuna, o para avisar sobre vacunas disponibles para el público si hay dosis extra.

Ante las diferentes situaciones de los distintos condados alrededor de Sacramento, aquí respondemos las preguntas más comunes sobre la vacunación:

1. ¿Qué personas califican para la vacuna?

En este momento, las personas que son la prioridad para recibir la vacuna son las de la Fase 1A del plan del gobierno estatal: trabajadores de la salud, los que laboran en centros médicos y están en mayor riesgo de contagio, y residentes de centros de enfermería.

El condado Stanislaus ha avanzado con la vacunación de las personas en los grupos de prioridad, y ha comenzado a vacunar a miembros del público mayores de 65 años.

El gobierno estatal ha dicho que los 40 millones del estado serán vacunados de acuerdo al orden de distribución de las dosis, y que la vacuna se administrará a todas las personas sin importar su estatus legal.

2. ¿Dónde puedes ponerte la vacuna contra el coronavirus en el área de Sacramento?

Los sitios que actualmente administran la vacuna se concentran en hospitales y centros médicos, clínicas, y sitios de vacunación masiva. El gobierno estatal recomienda estar en contacto con tu médico para saber cuándo será tu turno.

El Dorado — Las oficinas del Departamento de Salud Pública y algunas farmacias de Safeway administran vacunas a personas de los grupos de prioridad, mayores de 65 años y ya aceptan algunas personas de la Fase 1B, incluyendo trabajadores de educación, servicios de emergencia, y de sectores de comida y agricultura. Las citas se hacen aquí, o en los eventos de vacunación con cita.Publicidad

Placer — El condado está enfocado en vacunar a la población de los grupos de prioridad, pero sí hay un bajo número de dosis disponibles para mayores de 65 años. Todas las personas elegibles deben pedir una cita aquí para ser vacunadas en las oficinas de salud pública, algunas farmacias de Safeway, o en eventos de vacunación.

Sacramento — Los diferentes hospitales del condado ya comenzaron a vacunar a sus empleados médicos y otros trabajadores de prioridad, así como algunos pacientes. Oficiales de salud recomiendan al público estar en contacto con su proveedor médico para saber cómo recibir una vacuna.

San Joaquín — El Departamento de Salud Pública concentra su campaña de vacunación por ahora en los grupos de prioridad, y dice que su página de la campaña será actualizada conforme haya dosis disponibles para el público.

Stanislaus — El condado abrió dos sitios, uno en Modesto y el otro en Turlock, para vacunar a mayores de 65 años sin necesidad de una cita, y planea activar más sitios en otras ciudades.

Yolo — El condado concentra su campaña de vacunación en los grupos de prioridad que consisten en trabajadores de salud y pacientes de enfermería.

3. ¿Dónde me registro para recibir la vacuna?

Hasta el momento, no hay un registro estatal para ser notificado para recibir la vacuna, aunque el gobierno de California planea lanzar un sistema de notificar a través de correo electrónico o mensaje de texto tan pronto como la tercera semana de enero.Publicidad

Algunos seguros médicos y redes de salud tienen sistemas de notificación para los miembros o pacientes. Debes estar en contacto con tu seguro médico o doctor para saber cuándo serás elegible para ser vacunado.

4. ¿Cómo me registro para vacunarme en los condados del área de Sacramento?

Ninguno de los departamentos de salud de los condados ha activado un sistema de notificación, pero el gobierno estatal planea activar en los próximos días un sistema que te avisa cuando ya es tu turno para recibir la vacuna.

El Dorado — Llena un formulario para los diferentes sitios, farmacias y eventos de vacunación aquí.
Placer — Encuentra los formularios para hacer una cita en una farmacia o evento de vacunación aquí.
Sacramento — No hay citas aún, pero revisa la página de salud pública aquí para saber cuándo las activan.
San Joaquín — El condado anunciará los planes de vacunar al público aquí.
Stanislaus — El condado anuncia los sitios aquí, y en sus redes sociales aquí.
Yolo — Las personas elegibles para ser vacunadas pueden registrarse aquí.Publicidad

5. ¿Qué documentos hay que presentar al momento de recibir la vacuna contra el coronavirus?

Cada sitio será diferente, pero como las vacunas se tratan de una cuestión de salud, se recomienda presentarse con los documentos de identificación y de salud que tienes, que pueden ser:

  • Licencia o identificación del DMV
  • Identificación con foto
  • Pasaporte, de cualquier país
  • Tarjeta de seguro médico
  • Comprobante de proveedor médico

Las personas que carecen de un estatus migratorio legal pueden presentar cualquier documentación o identificación que poseen.

6. ¿Cómo se distribuye la vacuna?

En California, un comité de médicos, científicos y epidemiólogos determina cuáles son los grupos en mayor riesgo de contagio y la orden en el que las personas reciben la vacuna. De ahí, las dosis se distribuyen a los 58 condados y los departamentos de salud de estos se encargan de las campañas de vacunación, sea en conjunto con centros médicos, en sitios de vacunación o con otros socios.

En el condado Sacramento, Cal Expo será activado como un sitio de vacunación masiva en los próximos días.

En todos los condados de California, se podrían comenzar a administrar vacunas en:

  • Hospitales y clínicas
  • Farmacias
  • Consultorios de dentistas
  • Algunos lugares de trabajo

7. ¿Cuál es el siguiente grupo elegible para la vacuna?

Publicidad


Según el plan del comité estatal, los próximos grupos en ser vacunados serán los que están en las siguientes categorías y que están en mayor riesgo de contagio:

  • Educación y puericultura
  • Servicios de emergencia
  • Comida y Agricultura

Después, siguen aquellos en riesgo de exposición en el trabajo en los siguientes sectores:

  • Transporte y logística
  • Instalaciones y servicios industriales, comerciales, residenciales y de refugio
  • Fabricación crítica
  • Centros donde residen múltiples personas, como cárceles, prisiones y albergues para desamparados

8. ¿Las vacunas en California tienen costo o son gratis?

El Departamento de Salud Pública de California especifica que la vacuna no tiene ningún precio para los residentes, ni su administración. Además, el gobierno estatal ha recalcado que la vacuna se administra a todas las personas sin importar su estatus legal.

9. ¿Necesito tener un seguro médico?

En todo California, no se necesita tener seguro médico para recibir la vacuna contra el coronavirus. Los seguros y médicos son la principal fuente de información sobre cuándo será tu turno hasta que el estado active el sistema de notificación.

10. ¿Qué vacunas se están aplicando, y qué sigue después de ser vacunado?

California ha recibido vacunas desarrolladas por Pfizer y Moderna, y estas se distribuyen a través de todo el estado. Es importante seguir las instrucciones del personal médico cuando te vacunan, ya que ambas requieren una segunda dosis semanas después.Publicidad

Si recibes la vacuna Pfizer, tendrás que recibir la segunda dosis 21 días después. La vacuna de Moderna requiere una segunda dosis 28 días después. Médicos han dicho que si no se puede recibir la segunda dosis a tiempo, todavía se debe recibir

Oficiales de salud recalcan que la vacuna no significa que ya no hay riesgo de contraer el coronavirus, y que se debe seguir las reglas de salud para evitar la propagación. Además, se recomienda recibir la vacuna aún cuando alguien ya había dado positivo por coronavirus.