Gobierno de Trump publica nueva regla que estanca los salarios de algunos trabajadores del campo

You are currently viewing Gobierno de Trump publica nueva regla que estanca los salarios de algunos trabajadores del campo

Justo en las horas previas de la elección presidencial, el Departamento del Trabajo publicó una regla que congela los salarios de los trabajadores del campo extranjeros que se encuentran amparados bajo el programa de visas H2A.Por:

Informacion por Univision 11 Nov

El Departamento de Trabajo de los EEUU hizo un cambio en las visas H2A, la cual estanca los salarios de los trabajadores agrícolas extranjeros contratados mediante este programa.Publicidad

A través de una escueta comunicación de la agencia federal, la nueva regla consiste en modificar la metodología para determinar la denominada Tasa de Salario por Efecto Adverso (AEWR), lo que en otras palabras es el mecanismo que fija los salarios de más de 200,000 personas que trabajan en los campos del país.

La nueva medida permite que el Departamento del Trabajo congele por dos años los salarios al valor actual del 2020, y luego, en el 2023 el pago será ajustado de acuerdo a un Índice de Costo de Empleo (ECI).

Organizaciones y representantes de los trabajadores agrícolas cuestionan y rechazan la nueva regla, puesto que perjudica los ingresos de los trabajadores H-2A, y afecta a los trabajadores agrícolas locales que no están en el programa H-2A, ya que pueden tener más dificultades para competir por trabajos o negociar aumentos.ADVERTISING

Esto significa que no habrá aumentos salariales para campesinos amparados bajo este programa, pero pero aún, los expertos creen que este cambio en la contratación resultará efectivamente en una disminución salarial.

La organización Farmworker Justicia, que abogan po los derecchos de los trabajadores del campo calificó la regla como ‘cruel’, mientras que el director de investigación de políticas y leyes de inmigración del Instituto de Política Económica, Daniel Costa dijo: “Esto es absolutamente un recorte salarial para los migrantes que son trabajadores agrícolas H-2A”.

Muy por el contrario, el Seccretario de Agricultura, Sonny Perdue, aplaudió la nueva regla salarial H2A del Departamento de Trabajo afirmando que “esta regla muestra una vez más el compromiso del presidente Trump con los agricultores estadounidenses al ofrecer costos más bajos cuando más lo necesitan”.Publicidad

Según el gobierno federal, la regla brindará protecciones más sólidas a los trabajadores y establece una mejor estabilidad y previsibilidad para que los empleadores cumplan con sus obligaciones salariales.

Defensores de los inmigrantes y campesinos acusan que el cambio viene a beneficiar a los empresarios agrícolas pero no así a los trabajadores.

La publicación online Huffpost señala que este año, las tasas salariales oscilaron entre los $11 y $16 por hora, mientras que la mayoría de los salarios mínimos estatales están muy por debajo de eso. De hecho, el salario mínimo federal sigue siendo de $7.25 por hora, razón por la cual, la industria agrícola no le gusta la encuesta, (actual mecanismo para fijar los salarios), ya que los lleva a pagar tasas muy por encima del salario mínimo estatal.