Los Ángeles Azules se vieron envueltos en la polémicaeste lunes, luego de que en redes sociales solicitaran cancelarlos al afirmar que su canción de 17 años fomentaba y normalizaba la pedofilia. Aunque ha habido muchas críticas sobre el tema, los usuarios de redes también han defendido la popular canción y han iniciado un acalorado debate sobre si la canción comete faltas e incita al delito o si en realidad trata de un amor puro e inocente.
Ante la polémica, la agrupación formada desde Iztapalapa para el mundo, empleó sus redes sociales para dar una contundente respuesta.
“De esto trata 17 años. Fin del comunicado”, escribió la banda en su cuenta de Twitter para acompañar la imagen de dos adolescentes que se miran con amor.
De esto trata 17 años.
— Los Ángeles Azules (@angelesazulesmx) June 14, 2021
Fin del comunicado. pic.twitter.com/Yl2kOTZmtL
¿Cómo comenzó la polémica por 17 año?
Todo inicio en Twitter, luego de que el usuario Miguel Landa Blanco lanzara un mensaje poniendo el tema sobre la mesa.
“Si usted hace una fiesta tenga la decencia de NUNCA poner la canción 17 años de Los Ángeles Azules. Su letra habla de cómo un hombre viejo se aprovecha de una niña. ¿Por qué la gente pone esa canción con un contenido evidentemente condenable?”, cuestionó el internauta. Y aunque posteriormente borró el comentario, el debate ya se había iniciado en la red social, donde inmediatamente se polarizó la discusión y se formaron dos bandos, el de quienes juzgaban la letra de la canción y el de aquellos que defendían la famosa melodía de la agrupación de cumbia.
Piden cancelar el cumbión de "17 años" de Los Ángeles Azules por su contenido explícito… Que opinan de esto?! 🤔 pic.twitter.com/lmpNXuPqRA
— Lúdika (@ludikagdl) June 11, 2021